El flemático y solitario caballero inglés Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Club Reformista (Reform Club), en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX y siguiendo el proyecto publicado en el "Morning Chronicle", su diario de lectura cotidiana. Lo acompañará su recién contratado mayordomo francés, y tendrá que lidiar no sólo con los retrasos en los medios de transporte, sino con la pertinaz persecución del detective Fix, que, ignorando la verdadera identidad del caballero, se enrola en toda la aventura a la espera de una orden de arresto de la corona inglesa, en la creencia de que, antes de partir, Fogg robó el Banco de Inglaterra.

Los medios de transporte más utilizados en el viaje son el ferrocarril y el barco. Además, utilizan otros medios de transporte. La siguiente lista indica cuáles y en qué parte del recorrido los utilizan:
De Londres a Paris, a Turín y a Brindisi en trenes y barco.
De Brindisi a Suez y Bombay en un barco a vapor.
De Bombay a Kholby en tren.
De Kholby a Allahabad en un elefante.
De Allahabad a Benarés y a Calcuta en tren.
De Calcuta a Hong Kong en barco.
De Hong Kong a Shangai en una goleta.
De Shangai a Yokohama en buque.
De Yokohama a San Francisco en un paquebote.
De San Francisco a Kearney en tren.
De Kearney a Omaha en trineo.
De Omaha a Chicago y a Nueva York en tren.
De Nueva York a Queenstown en barco mercantil.
De Queenstown a Dublín en tren .
De Dublín a Liverpool en un pequeño barco.
De Liverpool a Londres en tren.
De casa de Phileas Fogg al Reform club en taxi.